En nuestras clases enseñamos a elaborar y defender la programación didáctica que se exige en la fase de oposición.
- PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA, explicamos y proporcionamos periódicamente la información que hay que incluir en los distintos apartados que conformarán la programación. Esta información será entregada en archivos word, para que el opositor termine de perfilar y personalizar su programación según la materia que elija y la Comunidad Autónoma donde va a presentarse. Las dos únicas comunidades para las cuales NO se hace asesoramiento de programación son CATALUÑA y CANARIAS.
Se corrigen y tutorizan las programaciones que los alumnos van elaborando durante el curso.
Actualmente, proporcionamos información para poder elaborar una programación didáctica de las siguientes materias:
- Biología y Geología, 1º ESO
- Biología y Geología, 3º ESO
- Biología y Geología, 4º ESO
- Cultura Científica, 4º ESO
- Biología y Geología, 1º bachillerato
- Cultura Científica, 1º bachillerato
- Anatomía Aplicada, 1º bachillerato
- Biología, 2º bachillerato
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, 2º bachillerato
- Geología, 2º bachillerato
- Igualmente, para entender todo lo que se redacta en la programación y estar preparado para el DEBATE que sobre dicha programación el tribunal puede manter con el opositor, se han elaborado una serie de documentos informativos que serán explicados en las clases:
- El Sistema Educativo Español. La LOMCE y la LOMLOE
- Competencias Clave
- Temporalizar en la Programación
- El Método Científico y el Proyecto de Investigación
- Teorías del aprendizaje
- Atención a la Diversidad
- Evaluación Didáctica